El cardamomo es una especia de sabor intenso y ligeramente dulce, que
suele compararse con la menta. Si bien se utiliza para preparar o
acompañar muchas comidas, posee diferentes propiedades que la
convirtieron durante siglos en una atractiva opción para la medicina
natural. Conoce que secretos esconde esta planta.
Como consumirlo
Puedes cocinarlo u hornearlo, para luego
agregarlo a estofados, galletas o panes. Actualmente no hay una dosis
recomendada ya que la mayoría de los estudios han sido en animales, por
lo que su uso debe ser supervisado por un profesional. Como muchos
suplementos, el de cardamomo no se recomienda para niños y mujeres
embarazadas o en período de lactancia.
Ideal para una buena digestión
Se ha utilizado durante miles de años para
ayudar en la digestión, existen registros griegos y romanos de este
uso. Normalmente se lo mezcla con otras especias medicinales para
aliviar molestias, náuseas, vómitos y curar úlceras. Sin embargo, esta
es una de muchas propiedades que posee, conoce cuales son las otras.
1. Contra el cáncer
El cardamomo puede aumentar la actividad
de ciertas enzimas y células que ayudan a combatir el cáncer y los
tumores. En un estudio en ratones, expertos expusieron a los roedores a
sustancias cancerígenas, el 29% del grupo que consumió cardamomo
desarrolló cáncer, en comparación al 90% que no lo hizo.
2. Efectos antiinflamatorios
La inflamación ocurre cuando el cuerpo
percibe sustancias extrañas o peligrosas. Si bien este proceso es
necesario y beneficioso, puede producir enfermedades crónicas cuando es a
largo plazo. El cardamomo es rico en antioxidantes, que protegen a las
células del daño y evitan que ocurra una inflamación grave.
3. Salud bucal
El uso del cardamomo para tratar el mal
aliento y mejorar la salud bucal es un remedio antiguo. Puede causar un
aliento fresco por sus similitudes con la menta y su capacidad para
combatir bacteria comunes de la boca. Un estudio encontró que los
extractos de cardamomo eran efectivos para combatir 5 bacterias que
pueden causar caries.
4. Previene infecciones
También puede enfrentar a las bacterias
fuera de nuestra boca y tratar ciertas infecciones. Una investigación
mostró que los extractos de cardamomo y sus aceites esenciales tienen
compuestos antimicrobianos. Esto ayudaría a tratar intoxicaciones, como
las que producen la Escherichia Coli o la Salmonella.
5. Control de la presión arterial
Sus propiedades pueden tener efectos en
nuestra salud cardiovascular. Un estudio encontró que consumir 3 gramos
en polvo durante varias semanas, se asociaba a una disminución de la
presión arterial. Además, compuestos de su aceite pueden bloquear el
canal de calcio, lo que también se traduce en una reducción de la
presión sanguínea.
6. Una hierba antidiabética
Consumir esta planta en polvo podría
disminuir el azúcar en la sangre. Esto se debe a que estimula la
producción de manganeso, un mineral esencial para la salud sanguínea y
el control de la glucosa. De esta manera, ayudaría a mantener a raya la
diabetes en personas que ya la padecen.
Comentarios
Publicar un comentario