Ir al contenido principal

propiedades de las remolachas que debes conocer

Además de reforzar el sistema inmunitario, las remolachas o betabeles nos proporcionan un extra de energía y son capaces de reducir la inflamación gracias a su aporte de betaína

Con su característico color morado, las remolachas son un vegetal muy rico que se puede consumir crudo o cocido.
Son usadas en muchas de las recetas de la gastronomía mediterránea, los betabeles tienen decenas de propiedades que merece la pena conocer.
En este artículo te contamos sobre sus virtudes más importantes.

Características de las remolachas

Los betabeles o remolachas se usan desde la antigüedad. Estas que crecían de forma “salvaje” en las costas de Europa, Asia y África. Se empleaban tanto sus raíces como sus hojas por su sabor dulce.
  • Los primeros indicios de cultivo de esta planta datan de la Antigua Roma.
  • Perteneciente a la familia de las amarantáceas y originaria del sur de Europa, también se ha usado como planta medicinal.
  • A partir del siglo XIX, por su dulzura natural, se utilizan como una fuente de azúcar.
  • Se cree que fue Napoleón el responsable de este “descubrimiento” después de que los británicos restringieron a los franceses el acceso a la caña de azúcar.

En la actualidad la remolacha azucarera es una materia prima destacada en varios países. Además, también se consume como hortaliza debido a su sabor y a su aporte de antioxidantes y fibras.
Existen diferentes tipos de remolacha (roja y blanca son las más habituales), todas ricas en azúcar. La más usada para la alimentación es la de color morado.

¿Por qué comer remolachas?


1. Ayudan a bajar la presión arterial

Beber jugo de betabeles puede reducir la hipertensión en pocas horas.
  • Esto se debe a que es una verdura rica en óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos, mejora el flujo sanguíneo y, por ende, baja la presión.

2. Aumentan la energía

Si eres deportista o necesitas un impulso para una jornada repleta de actividades, no hay nada mejor que un jugo de remolacha.
  • También tenemos que hablar del óxido nítrico que contiene.
  • Este puede reducir el gasto de oxígeno en los ejercicio de baja intensidad y volvernos más tolerantes y resistentes a los esfuerzos.

3. Es un potente anticancerígeno

Esta virtud deriva de la riqueza en flavonoides (sobre todo el pigmento rojo llamado betaína y que le aporta ese color característico).
  • Consumir remolachas periódicamente inhibe y previene la aparición y crecimiento de tumores cancerígenos.
  • Para disfrutar de esta propiedad es recomendado comer los betabeles crudos (en ensaladas, jugos, etc.).

4. Mantiene joven el corazón

La remolachacuenta con muchas propiedades antienvejecimiento o rejuvenecedoras. Esto es gracias a su contenido de antioxidantes y ácido fólico.
  • Esta rica verdura previene enfermedades del corazón y aumenta la producción de glóbulos rojos.
  • Por lo tanto, si eres propenso a los problemas cardíacos te recomendamos que añadas betabeles a tu dieta.

5. Combate la inflamación

Su aporte de betaína es fundamental, porque protege las células y órganos de los radicales libres.
  • Combate la inflamación.
  • Mejora el rendimiento.
  • Trata y previene enfermedades crónicas.
  • Mejora los factores de riesgo vascular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

✔ Remedios para el cuero cabelludo seco

Para qué sirve la cúrcuma en cápsulas

Para que sirve el Te llanten