Ir al contenido principal

Qué es el síndrome del túnel tarsal

La compresión de los nervios próximos al tobillo ocasionan un fuerte dolor e inflamación.

El túnel tarsal o túnel tarsiano es un canal de tipo osteofibroso. Se localiza en la parte interna del tobillo. El techo de este túnel está formado por el retináculo flexor, o ligamento lacinado, el cual se extiende desde el maléolo interno hasta el calcáneo. Su función es la de estabilizar los tendones flexores.

El túnel tarsal pasa también por debajo del músculo abductor del dedo. Entre el retináculo, el músculo y el calcáneo pasa el nervio tibial y sus ramas. Cuando se produce la compresión de esos nervios tiene lugar el síndrome del túnel tarsal. Dicha compresión tiene lugar dentro del desfiladero osteofibroso inextensible.

Causas

El síndrome del túnel tarsal obedece a diferentes causas derivadas de distintos procesos. Estos son:
  • Traumatismos. Es la causa más común. Habitualmente el síndrome del túnel tarsal tiene lugar después de un esguince, fractura del maléolo interno, del talo, o del calcáneo. Todos ellos generan un espesamiento del ligamento anular y la posterior compresión
 
  • Sobreuso o hipersolicitación. Tiene que ver con los movimientos repetitivos a nivel del tobillo, bien sea por las actividades cotidianas, o bien por una práctica deportiva.


  • Defectos en el pie. El pie plano-valgo genera anomalías biomecánicas, que llevan al estiramiento de las estructuras internas y generan el síndrome del túnel tarsal.
 
  • Procesos inflamatorios. En particular, la tensosinovitis de los flexores o del tibial posterior.
 
  • Enfermedades en el tendón o las venas. Las venas varices pueden ejercer presión sobre los nervios. También factores como un quiste sobre el tendón.
 
  • Enfermedades sistémicas. Corresponden a aproximadamente el 10 % de los casos. Las enfermedades que influyen con más frecuencia son: diabetes, artritis, hipertiroidismo e hiperlipidemia.
 
  • Sin causa conocida. Alrededor del 25 % de los casos de síndrome del túnel tarsal no tienen una causa identificable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

✔ Remedios para el cuero cabelludo seco

Para qué sirve la cúrcuma en cápsulas

Para que sirve el Te llanten