Ir al contenido principal

Como tener una piel Perfecta y sedosa con los productos correctos



Viene de Oriente y es una limpieza que nos ayuda a tener una piel perfecta y sedosa. ¿Qué necesitas? Ser constante y utilizar paso a paso los productos correctos. ¡Toma nota!


¿Siempre has sentido envidia por la piel perfecta de las orientales? Bueno, entonces tal vez es hora de "robarles" sus pequeños secretos de belleza. Aunque las mujeres de ojos almendrados tienen una predisposición natural para la piel aterciopelada, debemos admitir que siempre prestan atención especial a llevar acabo y a pies juntillas un ritual de belleza diario bastante detallado y efectivo. Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo? La limpieza de cutis hecha en Japón requiere de constancia y de los productos adecuados.


Se llama layering, y como su propio nombre indica, se basa en llevar a cabo distintos pasos durante la limpieza y en los productos utilizados en la rutina habitual del cuidado de la piel. De hecho, consta de siete pasos muy simples cuyo objetivo es hidratar y nutrir la piel sobreponiendo diferentes sérums ypreparándola para un mejor acabado del maquillaje. Por tanto, a continuación te explicamos cuáles son los siete pasos del método de layering. Desde ya puedes empezar a tomar nota y comenzar con el ritual de belleza de las mujeres asiáticas

Paso 1: primera limpieza con aceite vegetal

En primer lugar debemos dejar atrás el escepticismo inicial que todas tenemos al inicio de un nuevo tratamiento y confiar en este consejo con la base de que viene directamente de Oriente: para eliminar todo tipo de suciedad de la piel profundamente debemos utilizar un aceite desmaquillante. Sí, entendiste correctamente: un aceite. Por extraño que parezca, los orientales que por norma general piel de seda usan un aceite vegetal orgánico para limpiar la cara. Puedes elegir entre una serie de variaciones, también basadas en el perfume y en tus gustos personales: desde el aceite de oliva, hasta el de almendra de albaricoque, de almendra dulce, de camelia, hasta el aceite de argán, de aguacate, de jojoba o de rosa mosqueta. Después de aplicarlo por toda la cara, enjuágala bien.


Paso 2: limpieza con jabón líquido

Para eliminar cualquier residuo del aceite previo hay que realizar una segunda limpieza: te recomendamos que utilices mejor jabón líquido ya que es más higiénico que el sólido pero siempre decídelo en función de tus preferencias y tu tipo de piel. El objetivo es limpiar e hidratar por completo. El jabón alepo, por ejemplo, es especialmente adecuado para quienes presentan acné y psoriasis y altamente hidratante para pieles secas, mientras que si tienes la piel grasa te recomendamos los productos elaborados a base de árbol de té o lavanda, gracias a su fuerte acción astringente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

✔ Remedios para el cuero cabelludo seco

Para qué sirve la cúrcuma en cápsulas

Para que sirve el Te llanten