El estrés es un estímulo que está presente en nuestro diario vivir, pues afecta nuestra parte física y emocional, causando ansiedad, tensión emocional, fatiga y frustración entre otros síntomas, por esta razón es importante combatir de manera natural el estrés.
Aquí te dejamos siete opciones para combatir el estrés de forma natural
Infusión de manzanilla
El té de manzanilla es eficaz para tratar la ansiedad y el nerviosismo, ya que sirve como un calmante natural. Beber té de manzanilla ayuda a aliviar los sentimientos de miedo abrumador, ataques de pánico y la fatiga, ya que promueve la relajación sin exceso de sedación.
Infusión de jengibre
Gracias a su contenido en cineol, el jengibre puede ayudar a procurar una sensación de calma, ayuda a disminuir la ansiedad por lo que se convierte en un complemento ideal para días ansiosos o temporadas en las que las emociones fluctúan demasiado hacia abajo.
Infusión de valeriana
La valeriana para tratar el insomnio y la ansiedad derivados del estrés. Estimula ciertas sustancias en el cerebro que disminuyen el nerviosismo, es un perfecto sedante para combatir la fatiga, aliviar dolores, así como lograr armonía en el cuerpo y la mente.
Té de lavanda
La lavanda para calmar cualquier problema relacionado con el estrés y los nervios, dolor de cabeza provocado por el estrés, problemas de hiperactividad e insomnio, irritabilidad, mareos, depresión, falta de apetito y dolor de estómago causado por nervios. Para aliviar problemas relacionados con el estrés, té de lavanda (una simple infusión de las flores secas) varias veces al día o simplemente la esencia de lavanda agregada al agua de tu baño o en un aceite con el cual te hagas masajes te relajarán.
Romero
Nos ayudará a evitar el agotamiento mental y lo que este desencadena. El romero tomado en infusiones nos ayudará a mantenernos alerta, listos para afrontar cualquier reto y evitar que el agotamiento acabe por provocar en nosotros una situación estresante que tenga otra serie de repercusiones.
Planta de San Juan
La hierba de san juan funciona de dos maneras diferentes para ayudar con el estrés – en primer lugar, mediante la eliminación de la norepinefrina, hormona del estrés, y en segundo lugar, al crear el espacio para que la glándula pituitaria produce hormonas extremadamente beneficiosas para el organismo.
El estragón
Se considera un hierba muy útil para combatir el estrés pues tiene propiedades analgésicas que conducen a la relajación del organismo y a sentirse en paz. Esta planta favorece el apetito y el equilibrio mental, ha sido ampliamente usada en niños con problemas de hiperactividad.
Es por esta razón la importancia de reprimir este estímulo de manera adecuada para que no afecte nuestra salud, vida sana mente sana, la capacidad para resolver los conflictos y encontrar soluciones que reduzcan las emociones de frustración hacen de nuestra vida y entorno una ambiente ideal para vivir, cuando haces ejercicio, duermes bien y comes de manera adecuada estas dando a tu organismo herramientas para reducir los niveles de estrés.
Comentarios
Publicar un comentario