Ir al contenido principal

Para qué sirve el té de hinojo



Gracias a las propiedades antes mencionadas, estos son algunos de los beneficios del té de hinojo:
  • Por sus propiedades digestivas, el té de hinojo está especialmente indicado para aliviar las digestiones pesadas y los empachos, siendo muy recomendable después de comidas fuertes o copiosas para favorecer la digestión.

  • Por sus propiedades antiespasmódicas es de gran alivio cuando se sufren cólicos y espasmos gastrointestinales.

  • Al ser diurético, ayuda a la eliminación de líquidos retenidos y es un gran complemento para las dietas de pérdida de peso o para la retención de líquidos. Esta es la razón principal de que se recomiende el té de hinojo para adelgazar. Aquí puedes conocer Cómo adelgazar con hinojo.

  • Alivia las molestias producidas por gases y reduce su producción durante la digestión debido a sus propiedades carminativas. En este otro artículo explicamos Cómo tomar hinojo para los gases.

  • Como reduce notablemente la sensación de sed, está especialmente indicado tras realizar ejercicio físico o en climas cálidos, ya que tiene efectos hidratantes y revitalizantes.

  • Su alto poder antimicrobiano combate el mal sabor de boca y la halitosis. Si quieres saber cómo tomarlo para ello, puedes consultar este otro post acerca de Cómo usar el hinojo para el mal aliento.

  • El potasio se utiliza en medicina como un regulador de la tensión arterial; al ser rico en potasio, el té de hinojo puede servir para ayudar a estabilizar los niveles de tensión, especialmente en personas que padecen hipertensión.

  • Por su contenido de principios activos como el apiol y la betaína, el hinojo ayuda a regular los desajustes hormonales y está especialmente indicado para tratar problemas relacionados con la menstruación, como el síndrome premenstrual, dismenorrea y amenorrea. También se recomienda para el tratamiento de los síntomas de la menopausia.

  • Sus propiedades antioxidantes se encuentran en las semillas, que se utilizan en cosmética como ingrediente en cremas hidratantes y anti edad. En medicina se utilizan en pomadas cicatrizantes, para las quemaduras o para las picaduras de insectos.

  • Como antiinflamatorio se suele utilizar en colutorios bucales y sirve para reducir el sangrado de encías y, en general, para disminuir inflamaciones e hinchazones






Comentarios

Entradas populares de este blog

✔ Remedios para el cuero cabelludo seco

Para qué sirve la cúrcuma en cápsulas

Para que sirve el Te llanten