Ir al contenido principal

Como Combatir Esas Manchitas que se nos reflejan por la edad


Muy probablemente conozcamos alguna persona que ha comenzado a presentar una serie de manchas en la cara. En otras ocasiones he hablado al respecto, pero esta vez quiero referirme en especial a las manchas que comúnmente denominamos manchas del hígado o manchas de la vejez.

¿Existen alternativas naturales para combatir estas manchas?

Por supuesto que existen alternativas naturales para luchar y prevenir estas manchas, que nos aquejan y mortifican sobre todo a las damas. Aquí les presento algunas de ellas.

1. Aceite de papaya enriquecido con aceites de espino amarillo, limón, sándalo y zanahoria


  • En primer lugar, vale destacar que el aceite de semilla de papaya, proviene del prensado en frio, lo cual le otorga calidad de virgen. Posee altos contenidos de vitaminas, enzimas y minerales. Es alto en tocoferol y carotenoides. Esto le confiere propiedades antioxidantes, mejorando la elasticidad, la hidratación, la regeneración y el tono de la piel. Es un excelente aceite portador con cualidades blanqueadoras, con alto contenido de papaína que es un exfoliante natural, excelente para eliminar las células muertas y eliminar las manchas de hígado o vejez.

               Lea tambien: El uso del aceite de coco para claral la piel 

  • El aceite esencial de espino amarillo contiene alrededor de sesenta diferentes compuestos antioxidantes. Contiene altas cantidades de vitamina C, vitamina A. Se sabe que aporta vitamina E, ácido fólico y vitaminas del grupo B. La interacción de todos estos componentes, promueven la regeneración celular, fortalece gradualmente la piel y restaurar su elasticidad juvenil.
  • Por su parte el aceite esencial de sándalo depende de la concentración de sus principales compuestos α-santalol y β-santalol. Ellos le confieren su agradable aroma y le otorgan propiedades que le permiten restaurar la piel seca y agrietada. Además de favorecer el combate contra las estrías, piel seca, cicatrices y las manchas.
  • El aceite de semilla de zanahoria es un antioxidante muy potente, aporta entre otros nutrientes: betacaroteno, vitaminas A y E y provitamina A. Posee más de doce minerales dentro de los más importantes calcio, selenio, magnesio, potasio, manganeso, hierro y fósforo. Se sabe que es efectivo en la nutrición de la piel seca, o envejecida.
  • El aceite esencial de limón es extraído de principalmente de sus hojas y de la piel de fruto. Posee un excelente efecto astringente, es además un perfecto aliado para la regeneración celular, la disminución de manchas y la eliminación de cicatrices.

Ingredientes


  • Media taza de aceite de semilla de papaya
  • Aceite de:
  • Espino amarillo (siete gotas)
  • Esencial de sándalo (siete gotas)
  • Semilla de zanahoria (siete gotas)
  • Aceite esencial de:
  • Sándalo (siete gotas)
  • Limon (siete gotas)

¿Cómo lo realizo?


  • Con ayuda de un embudo pequeño colocar el aceite de papaya en un frasco ámbar con gotero de cuatro onzas aproximadamente
  • Agregar todos los aceites comenzando por el de limón
  • Cerrar el frasco y agita con movimientos suaves para integrar todos los aceites
  • Utilizar una cantidad adecuada sobre las manchas, realizando masajes circulares
  • Realizar este procedimiento durante las noches, por un periodo de unos seis meses para ver resultados favorables
  • El frasco debe estar en un lugar fresco y lejos de los rayos del sol
Nota:

Mientras se esté utilizando este tratamiento, se debe evitar la exposición directa al sol sobre todo al mediodía. Además, no es recomendable exponerse al sol sin sombrero y mangas largas.









Comentarios

Entradas populares de este blog

✔ Remedios para el cuero cabelludo seco

Para qué sirve la cúrcuma en cápsulas

Para que sirve el Te llanten